lunes, 21 de septiembre de 2015

maquinaria pesada

  ESCAVADORA

¿QUE ES?
Se denomina pala excavadora a una máquina autopropulsada, sobre neumáticos u orugas, con una estructura capaz de girar al menos 360º (en un sentido y en otro, y de forma ininterrumpida) que excava terrenos, o carga, eleva, gira y descarga materiales por la acción de la cuchara, fijada a un conjunto formada por pluma y brazo o balancín, sin que la estructura portante o chasis se desplace.
PARTES



·         Chasis: estructura portante desplazable mediante cadenas o ruedas neumáticas. En el caso de ser de ruedas llevará unos estabilizadores para constituir las bases de apoyo.
·         Corona de giro: sirve de apoyo de la estructura sobre el chasis, permitiendo a ésta girar mientras el chasis permanece en estación. De dentado exterior o interior atacad por un piñón con motor independiente y dotada de freno.
·         Estructura: sostiene el resto de la excavadora (motores, transmisiones, cabina, contrapeso, etc).
·         Cuchara: fija o móvil y dispuesta en el extremo de un brazo móvil soportado por una pluma también móvil.
·         Energía motriz: motor diésel, diésel-eléctrico o eléctrico.
·         Sistemas de accionamiento: cilindros hidráulicos en su mayoría aunque también existen por cables y cabestrantes, transmisiones mecánicas, cilindros neumáticos, etc.

EN DONDE SE USA

La excavadora se emplea habitualmente para abrir surcos destinados al pasaje de tuberías, cables, drenajes, etc. así como también para excavar cimientos o rampas en solares.
La máquina Incide sobre el terreno con una cuchara con la que arranca los materiales que arrastra y deposita en su interior, en un movimiento de abajo hacia arriba. En general, no supera pendientes del 30% en terrenos deslizantes.



TRACTOR








MEDIOS DE TRANSPORTE

                                                       
                                                             MEDIOS DE TRANSPORTE

Medio de traslado de personas o bienes desde un lugar hasta otro. El transporte comercial moderno está al servicio del interés público e incluye todos los medios e infraestructuras implicadas en el movimiento de las personas o bienes, así como los servicios de recepción, entrega y manipulación de tales bienes. El transporte comercial de personas se clasifica como servicio de pasajeros y el de bienes como servicio de mercancías. Como en todo el mundo, el transporte es y ha sido en Latinoamericano un elemento central para el progreso o el atraso de las distintas civilizaciones y culturas.

TRANSPORTE ACUATICO

El transporte marítimo, en el ámbito mundial, es el modo más utilizado para el comercio internacional. Es el que soporta mayor movimiento de mercancías, tanto en contenedor, como gráneles secos o líquidos.
 Clases

·         Gran capacidad: se pueden transportar grandes masas de graneles o de contenedores. Los grandes petroleros llamados ULCC (Ultra Large Crude Carrier), tienen una capacidad de más de 500.000 TPM (toneladas de peso muerto). Los mayores buques portacontenedores actuales tienen una capacidad de hasta 18.000 TEU, equivalentes a 165.000 TPM.
·         Ámbito internacional: es el mejor medio para trasladar grandes volúmenes de mercancías entre dos puntos alejados geográficamente. Además, el desarrollo de las autopistas del mary del «transporte marítimo de corta distancia» (en inglés, Short Sea Shipping o SSS) permite la combinación del transporte marítimo con otros medios de transporte.
·         Flexibilidad y versatilidad: la flexibilidad debido a la posibilidad de emplear buques desde pequeños tamaños (100 TPM) hasta los VLCC; la versatilidad porque se han construido buques de diversos tamaños y adaptados a todo tipo de cargas; además de los tradicionales cargueros, existen buques portacontenedoresmetaneros, para carga rodante, para carga refrigerada, para graneles sólidos.



TRANSPORTE AÉREO

Se denomina transporte aéreo al traslado de un lugar hacia otro de personas, animales o cualquier tipo de objeto haciendo uso de un medio capaz de navegar por las zonas bajas y medias de la atmósfera (aeronave).

Clases
  • Aviones
es un aerodino de ala fija, oaeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga capaz de volar, impulsado por ninguno, uno o más motores. 
  • Helicópteros
un helicóptero es una aeronave que es sustentada y propulsada por uno o más rotores horizontales, cada uno formado por dos o más palas. Los helicópteros están clasificados como aeronaves de alas giratorias, para distinguirlos de las aeronaves de ala fija, porque los helicópteros crean sustentación con las palas que rotan alrededor de un eje vertical
  • Globos aerostáticos 
Siempre están compuestos por una bolsa que encierra una masa de gas más ligero que el aire y de ahí que se conozcan popularmente como globo. En la parte inferior de esta bolsa puede ir una estructura sólida denominada barquilla o se le puede "atar" cualquier tipo de cuerpo, como por ejemplo un sensor.


TRANSPORTE TERRESTRE

El transporte terrestre es el transporte que se realiza sobre la superficie terrestre. La gran mayoría de transportes terrestres se realizan sobre ruedas. Es el transporte primitivo del ser humano, aparte del nado en agua. Posteriormente, los humanos construyeron vehículos para navegar por agua y aire, lo cual llevó al desarrollo del transporte acuático y transporte aéreo respectivamente.

Clases






























martes, 4 de noviembre de 2014

PROYECTOS TRANSVERSALES

EDUCACION SEXUAL



 hace referencia al conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza, la difusión y la divulgación acerca de la 
sexualidad humana en todas las edades del desarrollo, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, la planificación familiar y el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción —y, más específicamente, la reproducción humana—, los derechos sexuales y los derechos reproductivos, los estudios de género y otros aspectos de la sexualidad humana, con el objetivo de alcanzar una satisfactoria salud sexual y reproductiva.






ECONOMIA Y FINANZAS


 la formación económica y financiera 
de niños y jóvenes hará parte de la evaluación de las Pruebas Saber del grado noveno en el componente de Competencias Ciudadanas.
Así lo señaló la Ministra de Educación, María Fernanda Campo, al presentar el programa en compañía del gerente general del Banco de la República, José Darío Uribe.



APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE 

El proyecto de aprovechamiento del Tiempo Libre busca generar espacios de tipo transversal donde el estudiante no solo apela a la democracia, a la decisión sino también a su buen gusto y disponibilidad, ya que es él quien decide que hacer y cuando hacerlo.




DEMOCRACIA

 Orientar a la comunidad educativa para minimizar los conflictos sociales acorde a las exigencias del momento histórico, mediante la  educación para la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fraternidad, la cooperación y la formación en valores humanos, en función de la defensa, preservación promulgación y aplicación de los derecho humanos, los derechos de los niños y las niñas y los derechos constitucionales.      



ECOLOGIA


La ecología es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). Estudia cómo estas interacciones entre los organismos y su ambiente afectan a propiedades como la distribución o la abundancia. En el ambiente se incluyen las propiedades físicas y químicas que pueden ser descritas como la suma de factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores bióticos).



EMPRENDERISMO


MUCHAS de las actividades humanas se relacionan de un modo u otro con la palabra emprenderismo. Siempre han existido emprendedores, desde los primitivos pasando por los Vikingos, Cristóbal Colón, Leonardo Da Vinci y Julio Verne hasta Bill Gates, se han embarcado en grandes empresas. El descubrimiento de nuevos mundos, el invento de nuevos aparatos y máquinas, en fin, todo lo que implique innovación y creatividad, son actividades incluidas en el emprenderismo.