hace referencia al conjunto de actividades relacionadas con la enseñanza, la difusión y la divulgación acerca de la sexualidad humana en todas las edades del desarrollo, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, la planificación familiar y el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción —y, más específicamente, la reproducción humana—, los derechos sexuales y los derechos reproductivos, los estudios de género y otros aspectos de la sexualidad humana, con el objetivo de alcanzar una satisfactoria salud sexual y reproductiva.
ECONOMIA Y FINANZAS
la formación económica y financiera de niños y jóvenes hará parte de la evaluación de las Pruebas Saber del grado noveno en el componente de Competencias Ciudadanas.
APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE
El
proyecto de aprovechamiento del Tiempo Libre busca generar espacios de tipo
transversal donde el estudiante no solo apela a la democracia, a la decisión
sino también a su buen gusto y disponibilidad, ya que es él quien decide que
hacer y cuando hacerlo.
DEMOCRACIA
Orientar a la comunidad educativa para minimizar los conflictos sociales
acorde a las exigencias del momento histórico, mediante la educación para
la justicia, la paz, la democracia, la solidaridad, la fraternidad, la
cooperación y la formación en valores humanos, en función de la defensa,
preservación promulgación y aplicación de los derecho humanos, los derechos de
los niños y las niñas y los derechos constitucionales.

ECOLOGIA
La ecología es la ciencia que estudia
las interrelaciones de los diferentes seres
vivos entre sí y con su
entorno: «la biología de los ecosistemas» (Margalef, 1998, p. 2). Estudia cómo estas interacciones entre los organismos
y su ambiente afectan a
propiedades como la distribución o la abundancia. En el ambiente se incluyen
las propiedades físicas y químicas que pueden ser descritas como la suma de
factores abióticos locales, como el clima y la geología, y los demás organismos que comparten ese hábitat (factores
bióticos).
EMPRENDERISMO
MUCHAS de las actividades humanas se
relacionan de un modo u otro con la palabra emprenderismo. Siempre han existido
emprendedores, desde los primitivos pasando por los Vikingos, Cristóbal Colón,
Leonardo Da Vinci y Julio Verne hasta Bill Gates, se han embarcado en grandes
empresas. El descubrimiento de nuevos mundos, el invento de nuevos aparatos y
máquinas, en fin, todo lo que implique innovación y creatividad, son
actividades incluidas en el emprenderismo.